viernes, 24 de marzo de 2017

TAREA 1


I.E  N°1198 LA RIBERA




Distinguir las cuatro definiciones clave que sustentan el 

Perfil de egreso y la relación que existe entre ellas.

Se base en las cuatro definiciones curriculares, clave que permiten concretar en la práctica educativa. del estudiante y son:


COMPETENCIA:


Son un conjunto de capacidades que se desarrollan en forma combinada, vinculada, simultánea con el fin de lograr un propósito especifico en una situación determinada actuando de manera pertinente y con sentido ético.



CAPACIDAD:

Son recursos para actuar de manera competente como los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada en el aula.



  • Los conocimientos: son las teorías, conceptos y procedimientos en distintos campos del saber.
  • Las habilidades: hacen referencia al talento o la aptitud de una persona para desarrollar alguna tarea con éxito.
  • Las actitudes: son disposiciones para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación especifica.



ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

Definen el nivel que se espera puedan alcanzar los estudiantes al finalizar cada ciclo.


El docente al conocer los estándares de aprendizaje de una competencia sabrá como evaluar durante el año y ciclo para poner a prueba su competencia y determinar en qué nivel se encuentra el estudiante.


Cada competencia tiene 8 estándares de aprendizaje que van a ir progresivamente descrito por niveles y van aumentando el grado de complejidad según van avanzando.




DESEMPEÑOS:


Son especificaciones de lo que logran los estudiantes respecto a los niveles y ciclos.


Relaciones entre desempeños y las competencias
  • Descripciones precisas de un estudiante a una determinada estándar de aprendizaje y lo demuestra de manera específica y observable en el desarrollo de una competencia y se realizan por edad y grado.
  • Nos hace evidenciar la diversidad de niveles de aprendizaje de los estudiantes.










No hay comentarios:

Publicar un comentario